Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
✅ + REP
💌💟 💟💌
💟🌠💝💟💝🌠💟
💌🌠💌🏆💌🌠💌
💟🏆🔝🏆💟
🔝 💌🌠💌 🔝
⚡ 💟 ⚡
💫 💫
✅ Cool guy !!!
futuro del sistema de extracción gaseosa ideado por el artillero Ibarra, declaraba
reglamentario un cartucho para revolver con las siguientes condiciones: “Ignición
central, Calibre 11 mm. Carga 1,3 gramos. Peso de la bala 16,6 gramos. Longitud total
del cartucho 36,5 mm. Longitud de la bala: 19,8 mm. Longitud de la vaina: 24,5 mm.
Diámetro del reborde: 13,1 mm. Altura del reborde: 1,4 mm” Su nominación se dispuso
fuera la de “Cartucho de 11 mm Md. 1884 para revolver” y, abreviada: “C. 11 mm Md.
1884 para R.”
Cualquier revolver que utilizara este cartucho y, cuyo peso estuviera
comprendido entre 850 y 900 gramos, variando su longitud entre 240 y 260 mm.
alojándose en una funda con longitud de 270 mm, podía ser adquirido por los Jefes y
Oficiales del Ejército para su uso en actos de servicio. El Lefaucheux Md. 1863 seguía
como reglamentario de tropas, costeado por el Estado.