4
Products
reviewed
71
Products
in account

Recent reviews by kuu

Showing 1-4 of 4 entries
2 people found this review helpful
12.7 hrs on record (7.0 hrs at review time)
Me encanta escribir reseñas largas, pero afortunadamente, este juego es tan bueno que necesito recomendarlo siquiera antes de haberlo jugado 10 horas. Así que, lo recomiendo? SI. Y ya. SI eso es lo que te interesa, pues sí, recomendadísimo. Yo diría que lo mejor que se puede hacer para este juego es entrar ciego, así hice yo y quedé maravillado con todo. No sé que tanto peso tenga decirlo, pero yo de verdad digo que merece la pena comprarlo y darle un intento, y pues, obtienes suficiente de la experiencia en las primeras >2 horas, así que en caso de que genuinamente no te interese, lo reembolsas y ya.

Ahora! Voy a dar mi reseña en cuanto al juego en sí, porque estoy escribiendo esto habiéndomelo pasado con 1 sólo final por cada uno de los 3 capítulos.

FAITH: The Unholy Trinity es una MARAVILLA.

Algo que me tenía preocupado antes de siquiera comprarlo era la propia idea del juego; se llama "FAITH: The Unholy Trinity", yo lo que menos quería ver era otra historia que contara "La religion es imponente y aterradora! Que miedo la 'estética' de la religión y la iglesia!" porque me tiene cansado, cansadísimo ver que una y otra vez se recae en esto cuando se hace un juego "serio" que toca temas religiosos, ya sean religiones de verdad o ficticias dentro de su propio universo. Que poco original hubiera sido! Pero fue un absoluto alivio ver que no era así, y pues... Es completamente lo contrario, es probablemente el mejor juego relacionado a la religión que hay, y una de las mejores historias sobre lo mismo de las cuales he tenido el placer de sumergirme. Y que decir! Este juego lo sabe! A pesar de ser poco más llamativo que un juego de la Atari 2600, la ambientación es simplemente superior.

Yo recomendaría jugarlo solo, relativamente tarde, y pues, con las ganas de entender y adentrarte dentro del mundo de FAITH. No lo digo sólo porque sea un juego de terror, pero es que esta sensación de pseudo-seguridad que te ofrece encarnar al Padre John Ward al rededor del absolutamente ennervante entorno del juego... Es surreal! A mí me encanta, yo soy bastante sensible para los juegos de terror. O me parecen aburridos, o me dan muchísimo miedo como para no querer ni abrirlos, pero con FAITH es una cosa distinta, siempre quería jugar más, todavía quiero, pero no se me quitaba esta sensación incómoda de que quizás "no soy el indicado para estar experimentando estas cosas".

La lentitud del juego es bastante tolerable, al principio de todo puede parecer imposible explorar, pero ya a mediados del primer capítulo siento que todo se "suelta" un poco, y es muchísimo más llevadero, con el mismo ritmo y todo. Quizás pueda parecer tedioso tener que repetir algunas secciones enteras a lo largo del juego porque pueden haber puntos de guardado muy separados entre sí, y Dios no quiera que sin querer levantes el crucifijo justo antes de una cinemática, porque si mantienes apretada la barra de espacio para hacerlo y justo salta una cinemática, te la vas a saltar! O bueno, te va a dar muy poco tiempo para reaccionar si es que realmente te interesa verla, pero yo creo que cualquier persona que juegue este juego lo hace por la historia más que por el SUPER EMOCIONANTE gameplay de esperar que el caracol que es John Ward se mueva de un lado a otro. (Si sé que dije que el ritmo del juego es lento pero tolerable, pero el gamplay por sí solo no es una maravilla, es un simulador de caminar) Entonces, supongo que es válido criticarle esto, pero también existe un modo "turbo" después. No tengo idea como se desbloquea, yo recién me pasé el juego por primera vez con el final 1 del capítulo 3.

Fuera del gamemplay, que más hay? Oh, hay un montón de cosas más que destacables!

Partamos con el aspecto visual, que es lo más llamativo de este juego. Como dije, tal cual, parece un juego de la época de la Atari 2600, y ese es tal cual el objetivo. No porque te esté tratando de hacer sentir un miedo artificial como que el juego es "viejo" y está "maldito" como si fuese el creepypasta del Super Smash Bros. Cruel, no, no, no. Se siente orgánicamente único, y los tornillos que mantienen todo esto junto son los momentos en los que se aprecia el real arte de este juego, las escenas rotoscopeadas! Realmente, son muy, muy interesantes de ver! Más allá de que es algo que hace a este juego aún más destacable, es simplemente un aspecto de personalidad que no se puede comparar, el cariño y la importancia que hay detrás de todo se nota. Los colores están muy bien elegidos, y debo decir... Si, lo sé, son sólo pixeles, pero ver tantas paredes y suelos absolutamente empapados de sangre, sobretodo tirando para el final del capítulo 3, donde una GRAN parte de todo es rojo, ver los que se supone que son cuerpos, completamente rojos, tirados sin forma... Bueno, es ennervante de pensar, al menos para mí. Me encanta. Quizás la propia imagen sin más hace que sea un poco ridículo pensar que "un par de pixeles" podrían hacer sentir a alguien así, pero es que FAITH simplemente tiene una capacidad increíble de cementar sensaciones incómodas pero intrigantes en el jugador que, por más que sean sólo 10 pixeles, ver las estatuas, la sangre, las personas y los restos de los mismos... El departamento visual de este juego es simplemente arte.

Pero el mérito no es exclusivo de las visuales de este juego, oh no... Yo creo que el premio de ambientación en FAITH se lo lleva el sonido, porque, Dios mío, creo que jamás me imaginaría escuchar gritos demoníacos TAN BUENOS. Son aterradores! El premio a mejor grito se lo lleva la Hermana Miriam Bell, el jefe del capítulo 2 , pero fuera de eso, el soundtrack no coopera con hacerte sentir más cómodo en ningún momento, al principio parecería que va a ser normal todo, la rendición en 8 bits de Moonlight Sonata de Beethoven es un muy especial detalle al principio! Especialmente porque será una de las muy pocas canciones coherentes que oigas durante esta aventura, lo demás es una ambientación brutal de ruido blanco, sintetizadores disonantes, sonidos aquí y allá que te recuerdan que no estás seguro. Y de mi tiempo jugado, me topé con uno o dos jumpscares en todo el juego, así que aún más excelente. El juego sabe que no tiene que mandarte los demonios a saltarte a la cara para dar miedo. Las voces de sintetizador también son muy, muy apropiadas en esta ocasión, por más que aparezcan un montón en otros medios como una ficha barata para causar miedo sobre cosas que normalmente no lo dan, acá encajan a la perfección! Así que aún más puntos extra.

Qué mas? Pues, la historia misma es excelente, y el hecho que hayan varios finales es hasta quizás un testamento a cosa como el "destino" y el "libre albedrío", pero eso es ya sobreanálisis mío. Te dan oportunidades de explorar más allá, de tomar decisiones no obvias, y recompensa bastante bien la curiosidad! A mí, sinceramente, me dio demasiado miedo distraerme del objetivo principal, así que lo jugué de la manera más linear posible para mi primer playthrough, ir de punto A a punto B, conseguir las pistas necesarias y tratar de cranearme las cosas para continuar. Pero volveré a jugarlo, no puedo perderme de todo lo que este juego y su historia me aguarda en los otros finales y según mi toma de decisiones.

No puedo hablar con mucha más seguridad sobre este juego porque sería hablar desde la ignorancia, pero sé lo suficiente como para recomendarlo muy fuertemente. No quiero mencionar nada sobre la historia, así que me lo voy a ahorrar, y quien sea que esté leyendo esto también debería, porque si llegaste hasta acá, también apreciarás la profundidad que ofrece FAITH: The Unholy Trinity.
Posted 13 July. Last edited 13 July.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
18 people found this review helpful
2
418.6 hrs on record (100.0 hrs at review time)
No sé como empezar esta reseña, tengo muchas cosas que decir de Balatro. Si tu, el lector, sólo quieres saber si lo recomiendo. Si. Lo recomiendo*. Pero si te interesa saber el por qué lo recomiendo con un asterisco, pues, para eso está el resto de la reseña. Abajo hay un resumen, por si no te interesa.

Entré a Balatro completamente ciego, no tenía ni idea que existía hasta el mismo día que lo compré. Balatro es un juego muy especial. Es un rogue-like, deckbuilder, con elementos de Poker. Pero lo que lo hace tan especial es lo mismo que a algunas personas no les gusta.

Balatro NO es Poker, lo cual no tiene absolutamente nada de malo (A no ser que, bueno, esperaras que si lo fuese). No hay apuestas como tal. De hecho, las mecánicas del Balatro son similares a otros deckbuilders, pero con otros nombres; las apuestas son tus enemigos, y cada apuesta "jefe" tiene habilidades especiales, al vencerlo pasas al siguiente "nivel", y cada apuesta tiene una cierta cantidad de "vida" interpretada en fichas que tienes que igualar o superar para vencer, la cual va aumentando a medida progreses, independiente de la fuerza de tu partida.

Lo importante es entender que no estás jugando con las cartas de tu mazo, estás jugando con los comodines que el juego te ofrece (a los cuales me voy a referir como "jokers" por el resto de la reseña). Hay un total de 150 jokers, y otra variedad de factores que afectan tu partida, lo cual te ofrece una infinidad —no literal— de combinaciones que pueden hacer que tu partida sea más o menos fácil.

Pero es esto el punto de quiebre. La pregunta que te debes hacer antes de siquiera considerar comprar Balatro, mucho menos jugar cualquier juego de casino, es... "¿Estoy cómodo y contento con la aleatoriedad?"

Balatro es un juego de SUERTE. Excluyendo la progresión normal del juego, todo el gameplay es aleatorio y dependiente exclusivamente de la probabilidad, y el juego lo sabe, y espera que tu también sepas que estás lidiando con un futuro incierto. Puede que estés en una partida en la que, gracias a los jokers que tienes y como ha resultado todo, estás jugando sólo Full House como tu mano principal (puede ser cualquier mano de Poker, realmente), y logras pasar todas las apuestas sin jugar más de una o dos manos, y luego? Te toca un jefe que no te permite jugar manos repetidas, y un solo Full House no es suficiente para vencer al jefe... Básicamente, ya estás muerto. Perdiste. ¿Es mala suerte, o mala toma de decisiones? ¿Sabías que perderías si es que sólo te dedicabas a jugar Full House? ¿Que hubiera pasado si te hubieras dedicado a jugar sólo Dos Pares? ¿Tenías siquiera la oportunidad de jugar otras manos? Y así, tantas preguntas que se resumen en el sentimiento de frustración que produce perder gracias a que hoy, justo en ese momento, los números no estaban de tu lado. Una partida normal en Balatro es siempre una derrota, la victoria sólo llega si tienes una buena combinación de buenas decisiones y buena suerte. Mi primera victoria fue después de unas cuantas horas, era una partida en la que me había aparecido muy temprano un joker que me daba multiplicador extra cada vez que jugaba Dos Pares (Pantalones de repuesto), y desde ahí me fui enfocando en jugar Dos Pares más que ninguna otra mano.

Este juego ofrece una muy divertida experiencia a costa de la probabilidad. Debería ser obvio que lo que estás por experimentar es aleatoriedad casi pura. Balatro es como jugar Poker y Solitario a la vez, contra una planilla Excel, pero con cartas de Yu-Gi-Oh! que te dan poderes. Al final, no estás peleando contra enemigos, no estás explorando mazmorras, no estás siguiendo una historia... El gameplay es básicamente hacer que (si tienes suerte) un número se haga más y más grande, pero realmente, eso es mas o menos como funcionan todos los juegos de un casino. Si estás familiarizado con los juegos de azar, especialmente los de casinos, sabes lo adictivos que pueden llegar a ser. Esa es la mayor de las fortalezas de Balatro, es MUY adictivo.

En serio, este juego tiene todo el paquete de adrenalina. Efectos lindos y coloridos, sonido atrapante y responsivo, movimiento fluido, números que crecen y crecen, y especialmente...
PROBABILIDAD! Obvio, cuando está de tu lado. ¿Alguna vez has ganado una apuesta gigante? ¿Si? ¿No? No importa, pues Balatro es el perfecto emulador de eso. Sea cual sea el precio al que compres Balatro, tienes apuestas para jugar hasta que te canses, y nada más que tu mismo te obliga a jugar Balatro. Es un juego muy ligero y rápido, puedes jugarlo entre partidas de otros juegos, puedes tenerlo en segundo plano, probablemente hasta podrías jugarlo quizás en un refrigerador, y siempre, siempre hay razones para seguir jugando. Ya sea porque todavía no desbloqueas todo lo que tiene para ofrecer este juego, porque lo quieres completar al 100%, o porque simplemente quieres despejarte, y sentir la adrenalina de ganar o perder una apuesta pero sin las consecuencias que eso trae, no es como que puedas apostar tu casa en Balatro, lo compras una vez y puedes jugar cuantas veces quieras. Puedes relajarte y simplemente disfrutar de jugar tranquilo mientras intentas ganar, o puedes tratar de ir por ESA partida, al borde de tu asiento, con la adrenalina fluyendo en tu cuerpo como un tsunami.

Entonces, volviendo a la pregunta incial. Si NO te acomoda la probabilidad y la suerte, y que tu habilidad sea insignificante comparado con el poder de los números... Pues, no, este juego no es para ti, lamentablemente. No te preocupes, no es tu culpa... No, no, no llores, vamos, hay muchos otros juegos que probar...

Pero si realmente no te importa la probabilidad y la suerte, estás cómodo con la posibilidad de perder constante, o directamente eres un degenerado de las apuestas y te GUSTA jugar con la suerte y el destino, este juego es perfecto para ti. Se te abren las puertas a una de las experiencias más entretenidas y adictivas que puedo decir que he tenido la suerte de probar...

TL;DR (este es el resumen)

¿A quién NO le recomiendo Balatro?
Como he repetido a lo largo de toda la reseña, a toda la gente que realmente no quiere tener que lidiar con chances y probabilidades para ganar.

¿A quien SI le recomiendo Balatro?
A todo el resto del mundo, realmente.

Este juego es una obra maestra del desbalance y de la probabilidad, creo que en ningún otro juego he logrado sentirme tan derrotado como motivado para jugar una vez más, cada vez más.

Es una excelente compra, ya sea a precio completo o en descuento, pero obvio, todo siempre es mejor en descuento, ahora solo te toca a ti decidir cuando vas a finalmente probar esta maravilla de juego.
Posted 8 June, 2024. Last edited 8 June, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
8 people found this review helpful
1 person found this review funny
191.0 hrs on record (96.0 hrs at review time)
Early Access Review
TLDR; 10/10 lo ocupaba como manera de distracción de mis clases online y me la pasaba 10000 veces mejor.

Ahora con la reseña:
DIOS MÍO este juego es bueno, voy a tratar de ser conciso con esta reseña así que...

Partamos por que ULTRAKILL es un shooter especializado en la movilidad y la rapidez. Movimiento rápido, reacciones rápidas, ataques y mecánicas rápidas, etc. Se podría decir que es bastante "frenético" en ese sentido. ULTRAKILL te ofrece MUCHAS mecánicas con las cuales acabar con las monstruosidades por delante, ya sea un simple parry a un proyectil a que te permita lanzar unas monedas a las cuales le puedes lanzar un rayo láser que va a rebotar para meter cantidades INCREÍBLES de daño según la cantidad de rebotes, o poder hacerle parry a tus propios disparos de escopeta, entre muuuchas otras posibilidades.

La variación por niveles y "capas" es refrescante, cada "capa" es única, con sus aspectos que las separan de las otras, sea el ambiente, las mecánicas nuevas presentadas o el jefe de turno. Con todas las opciones de movimiento que (actualmente) ofrece ULTRAKILL, los niveles están muy, MUY bien hechos y además te recompensan por explorar con ciertos secretos o cosas escondidas, así que además de usar esa movilidad para asesinar monstruosidades como las del ULTRAKILL, también sirve para dar vueltas por el mapa.

Este juego no dura mucho en su actual estado de Early Access, y aún así tiene muchísima rejugabilidad, ya sea por su motivación a hacerte mejorar tu desempeño en cada nivel, con el descubrimiento de secretos y contenido extra o con el modo por oleadas.

Este juego está lleno de cosas por hacer, si en algún momento quieres una inyección de dopamina, este juego es ello. Imposible aburrirse jugando esta maravilla, porque siempre puedes hacer algo más, sobretodo por las constantes adiciones de contenido que tiene. Comprarlo en Early Acces es una buena idea ya que como mismo dice la descripción de esta página, cuando esté completo va a estar más caro, así que mejor comprarlo ahora.

La he pasado estupendo con el ULTRAKILL así que 10/10.

Para resumir aún mas:

Pros:
Sangre jiji
Movilidad
Distintas posibilidades de combinaciones y estilos de juego
La historia va muy bien encaminada

Contras:
No está completo (todavía)

Nuevamente 10/10 y repetirlo (otra vez) hace que eso sea un 30/10 así que imagínense lo bueno que es este juego para tener un 30/10.
Posted 20 January, 2022.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
2 people found this review helpful
523.9 hrs on record (271.1 hrs at review time)
Resumen de lo que voy a escribir: Está buenisimo compralo compralo compralo compralo compralo compralo compralo sobretodo ahora que está de descuento, pero incluso cuando no lo está vale totalmente el dinero.

Ahora...
ESTE JUEGO ES MARAVILLOSAMENTE ADICTIVO y no puedo parar de jugarlo.
Es bastante simple, entras, matas y avanzas. Así hasta que luego inevitablemente mueres o te terminas sentando en el trono. Cada personaje tiene distintas cualidades que hace que tengan un estilo de juego único que es muy disfrutable, habiendo algo que jugar para quien sea.
Otro punto a favor es que hasta va bien en un PC enchufado a un limón, así que es disfrutable para casi literalmente todo el mundo.
Inlcuso si no es algo que jugarías religiosamente como mucha otra gente lo hace, lo puedes ocupar para matar el rato o hacer tiempo.
Con todo eso, lo único malo que le veo es que si te gusta, probablemente no vas a poder soltarlo, así que si tienes el tiempo libre disponible para esta maravilla, adelante, si no, también.

10/10 lo compraría de nuevo.
Posted 4 July, 2021.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
Showing 1-4 of 4 entries