Reventure

Reventure

82 ratings
Editor de Héroes - ¡Crea tus propios héroes!
By Manostion and 2 collaborators
En esta guía explicaremos cómo acceder a la herramienta "Editor de héroes" y cómo crear tus propios sprites con la misma.

   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Desbloqueando Editor de Héroes
Notas de los autores:
  • No te olvides de dar un pulgar arriba. ¡Nos esforzamos para crear esta guía!

  • Asegúrate de volver a chequear esta página regularmente, ya que seguiremos ampliando y/o actualizándola.

  • Si detectas algún error, conoces los consejos y trucos que faltan o tienes algunas sugerencias y/o preguntas, deja un comentario. Te responderemos y probablemente ajustaremos esta guía en consecuencia.

El Éditor de Héroes solo está disponible en la versión 1.1.0 del juego en adelante y solo está disponible si tienes cómo mínimo una ranura de juego con los 100 finales desbloqueados.

Si las actualizaciones automáticas están activadas en tu Steam, la primera condición no debería ser un problema. Para ver la versión en la que estás jugando, entra al juego y mira abajo a la izquierda en la pantalla para ver el número de la versión. Si dice v1.1.0 en adelante, está bien.


Encontrarás un botón que dice "Editor de héroes" en la pantalla principal del juego y en la pantalla de selección de personaje.
 
Guía del software de edición
Todo lo que necesitas para crear tus propios personajes (al menos en la versión de Steam del juego) es un programa de edición de imagen.

El mas recomendado de usar es el Aseprite[www.aseprite.org] por varias razones:
  • La paleta de colores que viene predeterminada en Aseprite, ("DB32"), es precisamente la paleta que deberías usar para crear el pixel-art para este juegazo (¿coincidencia? ¿dónde?).

  • Al ser un programa especializado en la creación de sprites animados, Aseprite ofrece un monton de herramientas útiles para trabajar en tu hoja de personajes, por ejemplo:
    • Onion Skins - puedes ver los anteriores cuadros para tener una referencia al momento de animar.

    • Líneas y curvas perfectamente pixeladas. Aseprite tiene una herramienta útil que crea curvas pixeladas que se ven perfectamente redondas en lugar de ser redondas pero con un aspecto desaliñado. Si alguna vez creaste una curva de píxeles en cualquier programa de edición de imágenes y tenía algunos bits gruesos o irritantes, te darás cuenta por qué este programa es tan sensual.
       
    • Vista previa de la animación - se autodefine, no? Puedes ver a tu héroe en movimiento!


Otro asombroso programa que también recomiendo usar para crear pixel arts (por muchas de las mismas razones), es Piskel[www.piskelapp.com]. Viene con muchas de las mismas opciones que Aseprite tiene, como por ejemplo Onion Layering, resultados en tiempo real permitiéndote ver tus animaciones mientras editas los sprites, y mucho más.

Al contrario de Aseprite, Piskel no cuesta nada de dinero, es un editor de sprites online que puede ser accedido desde cualquier navegador web con apoyo de JavaScript, lo que significa que tambien funciona para móviles/celulares. Si creas una cuenta, puedes guardar tus proyectos en el servidor y cambiar de navegadores sin notar diferencias. Piskel también tiene una versión descargable para Windows para que puedas usarlo offline.

Claro que los dos programas mencionados antes son meros ejemplos y puedes sentirte libre de usar Photoshop, GIMP, Paint.net, Paint o cualquiera al que ya estes acostumbrado. Personalmente, yo uso Photoshop.
Creando el lienzo para tu personaje
Crear tu propio personaje de Reventure significa dibujar cada fotograma del mismo y compilarlo en una hoja de sprites. Cada cuadro de animación está representado por una imagen fija en la hoja.

Al crear tu propio lienzo, debes asegurarte que tenga las medidas correctas.
  • Cada fotograma debe tener 12x12 píxeles.

  • Dentro del lienzo deben entrar 6 fotogramas por fila y 6 por columna. En pocas palabras, necesitas crear un archivo de 72x72 píxeles.

          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
También tienes que asegurarte de guardar tu hoja de sprites con el formato PNG. Cualquier imagen que no sea PNG y/o no es exactamente 72x72 píxeles será incompatible.

Importante:
Ten en cuenta que cada sprite debe tener un contorno (negro usualmente, pero puede variar en algunas pocas excepciones). Teniendo eso en cuenta, cada personaje debe ocupar 10x10 píxeles + 1 píxel de outline!!
La paleta de colores - "DB32"
Una vez que tu lienzo tenga las dimensiones correctas, precisarás asegurarte que estás utilizando unicamente los colores aceptados.

La paleta consiste en los siguientes colores (32):

Color
Hex
RGB
Color
Hex
RGB
#000000
0, 0, 0
#222034
34, 32, 52
#45283c
69, 40, 60
#663931
102, 57, 49
#8f563b
143, 86, 59
#df7126
223, 113, 38
#d9a066
217, 160, 102
#eec39a
238, 195, 154
#fbf236
251, 242, 54
#99e550
153, 229, 80
#6abe30
106, 190, 48
#37946e
55, 148, 110
#4b692f
75, 105, 47
#524b24
82, 75, 36
#323c39
50, 60, 57
#3f3f74
63, 63, 116
#306082
48, 96, 130
#5b6ee1
91, 110, 225
#639bff
99, 155, 255
#5fcde4
95, 205, 228
#cbdbfc
203, 219, 252
#ffffff
255, 255, 255
#9badb7
155, 173, 183
#847e87
132, 126, 135
#696a6a
105, 106, 106
#595652
89, 86, 82
#76428a
118, 66, 138
#ac3232
172, 50, 50
#d95763
217, 87, 99
#d77bba
215, 123, 186
#8f974a
143, 151, 74
#8a6f30
138, 111, 48
Confeccionando el personaje - ¿Qué capa hace qué?
Bueno, sabiendo cómo setear el lienzo, qué colores utilizar, y cómo funcionan los fotogramas en general, es posible que aún te sientas abrumado porque no sabes lo que necesitas crear para que el personaje funcione.

Un buen punto de partida puede ser el skin por defecto.
para conseguirlo puedes hacer lo siguiente
  • ve a la carpeta donde está almacenada la imagen por defecto:
    [Carpeta de Steam]
    \steamapps\common\Reventure\
    Reventure_Data\StreamingAssets\HeroCreator\
    herocreator_Data\StreamingAssets
o sino también
  • Abre el Editor de héroes desde el juego, y luego pulsa el botón con el sprite de "Tim" en la esquina superior derecha de la pantalla.
(Ambos métodos te llevarán a la carpeta donde estará el archivo DefaultSkin.png)

Usando esta hoja de personaje como guía, probablemente ya puedas adivinar algunos de los significados de los sprites, pero como algunos todavía no están claros, vamos a distinguirlos...



  • 1 A
    Parado - Representa al héroe quedándose quieto.
    El cuadro resaltado en la imagen también determina la posición del personaje. El juego mirará cuál es el píxel visible más bajo para alinearlo con el suelo. Esto permite a los personajes que no están posicionados exactamente bien, volar por encima o de que el suelo les trague. Si tu personaje está diseñado para que levite por encima del nivel del suelo (fantasmas etc.), puedes añadir un píxel casi invisible (≥ 1% opacidad) en la parte inferior de tu personaje, entre esos 12x12 píxeles. Ese píxel entonces será el más bajo visible y será alineado con el suelo.

    En la imagen: píxel casi invisible
  • 1 B
    Saltando - Éste es un héroe saltarín siempre y cuando no haya mucha altura.
  • 1 C
    Preparado para el abrazo - Nuestro héroe quiere abrazar algo (aunque no haya nada abrazable a la vista).
  • 1 D
    Abrazando/Abriendo - Aquí es donde lo verás abrazando a alguien (o a algo), también abriendo cofres.
  • 1 E
    Encontrando un item - Obteniendo equipamento de un cofre,robando un pollo o rescatando a alguna princesa (mientras miras por debajo de su vestido?) se vería así.
  • 1 F
    Patada voladora - no, espera! Es la pose de "daño". Adivina cuándo es utilizado.
  • 2 A-E
    Caminando - Estos fotogramas serán puestos en un loop cada vez que el héroe esté caminando. (Así que asegúrate de revisar que queden bien juntos)
  • 3 A-B
    Cayendo - Yendo por un acantilado y/o aterrizando de un salto bastante alto hará que aparezca esta secuencia. Observa como Tim agita sus bracitos mientras vuela... es adorable!
  • 3 C-D
    Saltando... hacia el amor? - representa al personaje yendo en búsqueda de ese abrazo tan esperado.
  • E 3
    No es la Electronic Entertainment Expo, sino la infame e infamosa caída de jeta - Esto es lo que le hará tropezar con una roca a un héroe. (o un amor no correspondido)
  • 4 A-D
    Nadando - igual que la caminata pero con movimientos acuáticos.
  • 5 A-B
    Personalidad partida en dos - Ser cortado a la mitad nunca se había visto tan bien. Solo una mitad (5 A) debe tener sangre. Porque la otra mitad (5 B) será posicionada encima de la anterior antes de que el héroe sea cortado por la mitad. poner sangre en la mitad derecha arruinaría la sorpresa.
  • 6 A
    Pescando - Incluso algunos héroes necesitan un rato para relajarse, cierto...? Los minutos se convertirán en horas, y las horas en años con este sprite.
  • 6 B-C
    Tecleando como si no hubiera un mañana - Nuestro héroe está escribiendo cosas muy importantes en una máquina muy importante, lo cual no es para nada un anacronismo (no, claro que no).
Cómo usar debidamente el Editor de Héroes
Ya te hemos introducido al Editor de Héroes antes. Si lo has abierto al menos una vez, ya has visto la mayoría de lo que hace:


  1. Icono de Tim
    Ya hemos hablado de esto previamente. Dándole click a este botón abrirá la carpeta que tiene la skin por defecto y donde deberías guardar tus skins personalizadas.

  2. Hoja de sprites
    Al abrir el editor de héroes, la hoja de sprites del héroe por defecto ("Tim") será visible aquí para tomar referencia. Darle click a esta área te permitirá cargar la hoja de sprites de tu héroe personalizado.

  3. Área de vista previa
    Aquí es donde puedes ver unas pocas animaciones en movimiento. Los sprites enseñados son (de arriba a abajo):
    1. Quieto/AFK
    2. Andando
    3. Saltando y callendo
    4. Nadando (Véase que parte de este sprite está ocultada detrás del agua)
    5. Saltando para dar un abrazo
    6. Usando el PC
    Las animaciones que no están en vista previa son dañarse, Pescando, abrazar al aire (pequeño corazón por encima de la cabeza del héroe), abriendo un cofre + cogiendo un objeto de prueba... casi todas las animaciones que consisten en estar quieto + otro fotograma. Este área sirve bastante para hacer pruebas del ciclo de tu salto, andar y nadar.
    Incluso puedes cargar hojas de sprites sin acabar para hacer pruebas - el Editor de Héroes simplemente hará una vista previa de lo que ya hayas terminado (técnicamente hace una vista previa de todo y algunas animaciones serán invisibles).

  4. Nombre
    Esto debería explicarse por si mismo. Pon el nombre de tu héroe aquí. Te recomiendo evitar nombres con derechos de autor (Copyright) y aludir a ellos. Por ejemplo, mi "Xenomorph" (Diseño original por H. R. Giger) se llama "Gigermorph". El nombre que uses serán usados en la Workshop de Steam y en el juego, así que asegúrate de que cumpla los términos de Valve y de Pixelatto.

  5. Descripción
    Otra vez, su nombre lo explica solo. Escribe aquí una descripción breve de tu héroe. Será enseñada en la Workshop de Steam.
    Pista:
    Las mejores descripciones que he visto y escrito intentan simular el humor de Pixelatto, así que sed creativos. Básicamente puedes escribir tu propio final para Reventure aquí.

  6. Espacios de héroes
    Aquí es donde los héroes que hayas subido a la Workshop se almacenarán. Para editar uno ya existente, haz click en su espacio y haz los cambios que sean necesarios. Para crear uno nuevo, haz click en un espacio vacío ("+") y sigue como de normal. Puedes crear más de cinco héroes, claro. Simplemente usa las flechas para navegar en una infinita cantidad de páginas!

  7. El botón "enviar"
    Este botón permanecerá inusable hasta que "rellenes los espacios con *". La hoja de sprites también es un espacio requerido, aunque puedas ver a Tim - él es simplemente una textura de ejemplo.
    Una vez todos los espacios estén rellenos, puedes:
    1. Publicarlo a la Workshop de Steam si es un héroe nuevo o
    2. Actualizar tu héroe si has hecho cambios a uno existente.
    La página de la Workshop se creará/actualizará y se abrirá en tu navegador.
    Importante:
    Tu héroe será invisible por defecto (incluso después de cada actualización que hagas), así que ningun otro jugador podrá encontrarlo. Tienes que cambiar la visibildad manualmente desde la página de la Workshop.
Teniendo repercusión en la comunidad
Si has empezado a trabajar en tu héroe y te quedaste atascado, o incluso si tienes una idea para un héroe genial y no estás seguro de lo que podría funcionar o no o lo que ya se ha hecho, o no te sientes como un artista de píxeles y quieres dar a alguien que sepa hacer tu idea, deberías visitar el Servidor oficial de Discord[discordapp.com].

Todo el mundo aquí es amistoso y tienen muchas ganas de crear nuevo contenido para el juego. Puedes enseñar a los desarrolladores del juego tus creaciones (los cuales son muy considerados por el hecho de que puede que los hayas matado en tus aventuras y trabajar duro reaccionando al feedback de los jugadores) y puedes subir tus trabajos en progreso y obtener algo de feedback en ellos también.

Como desbloquear skins
Si has creado tus propios héroes o simplemente quieres usar aquellos que otros usuarios han hecho, necesitas de alguna forma obtenerlos en el juego. Hay dos métodos de desbloqueo de estas skins:
  1. Durante el juego ocasionalmente encontrarás Jaulas escondidas en todo el mundo de Reventure (Solo habrá una caja por cada partida!).
    Si ya tienes el mapa desbloqueado ( Después de desbloquear 66 finales), se mostrarán las jaulas en él.


    Cortando las cuerdas de esas cajas desbloqueará una skin aleatoria de la Workshop de Steam (incluyendo las tuyas si las has publicado), ya que se suscribirá a ellas automáticamente.


    Estando al lado de esa skin activará un diálogo en el que el héroe se presenta a ti (actualmente solo en inglés), incluyendo su nombre y el nombre del autor de la skin. Si quieres quedarte con esa skin, déjala donde está y consigue cualquier final (¡Harakiri! sería el más rápido) o termina el juego.
    Si no te gusta la skin, mátala y desaparecerá (aunque podría reaparecer en otra caja).


  2. Una manera mucho más directa de conseguir ciertas skins sería entrar a la Workshop de Steam y siguiéndolas. Las skins a las que sigues serán desbloqueadas en el menú del héroe del juego y el armario que consigues tras el final #45 - "¡Misión Cumplida!".
    Este método es muy útil cuando quieres probar tus héroes en el juego, porque
    1. Puedes tenerlas disponibles inmediatamente y
    2. Puedes publicar las skins inacabadas y dejarlas invisibles
      De esa forma puedes seguirlas y que aparezcan en tu juego, y que a la vez ningún jugador las pueda ver.
Algunos problemas
Como con cualquier opción nueva, hay algunos fallos al principio. Aquí tienes una vista rápida de algunos problemas que aún no se han arreglado:
  • Técnicamente, no es un bug, pero a veces no liberarás una skin de una caja, si no un "error". Esto pasa cuando al suscribirte a una skin en el Workshop falla al momento de cortar la cuerda de la caja debido a un fallo en la conexión a internet.

    Attention:
    Matar al "error" borrará una de tus skins desbloqueadas previamente!

Notas de los autores:
(¡Si, nuevamente! No me digas que aún no lo has olvidado.)
  • No te olvides de dar un pulgar arriba. ¡Nos esforzamos para crear esta guía!

  • Asegúrate de volver a chequear esta página regularmente, ya que seguiremos ampliando y/o actualizando la guía .

  • Si detectas algún error, conoces los consejos y trucos que faltan o tienes algunas sugerencias y/o preguntas, deja un comentario, te responderemos y probablemente ajustaremos esta guía en consecuencia.
6 Comments
TohruLover 14 Jan, 2024 @ 9:48am 
No me deja publicar mi skin, ayuda
DoritoChill 29 Aug, 2023 @ 3:25am 
Increible guia, muy buen gtrabajo :) :Boneless:
SkelPatata 21 Feb, 2020 @ 6:55pm 
kono dio da
yo me encontre a dio
Manostion  [author] 24 Oct, 2019 @ 11:01am 
Oye. Estoy deseando verlos.
RavenouzRavens 24 Oct, 2019 @ 10:54am 
oye... casi termino el juego!Estoy ansioso por mostrar mis creaciones en Steam!
Stuntdrath 4 Aug, 2019 @ 7:45am 
Me lo acabo de comprar y aún tengo que pasarmelo. Pero muchas gracias por tu trabajo con esta guia.