Hook
Not enough ratings
The Hook
By Aaronibio
Una guía de The Hook, aunque el juego sea algo bastante sencillo, puede haber algunos niveles, sobre todo los del final, que pueden ser algo bastante caóticos.
El juego puede durarte entre 30 minutos y una hora.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Resumen y consejos
The Hook es un juego de 50 niveles, en los que se irán añadiendo mecanismos para hacer más dificil los puzles. Dura alrededor de media hora o una hora, si se hacen cuesta arriba los puzles unas dos horas. Dudo que alguien pase de ese tiempo.

Los puzles son sencillos, se irán complicando poco a poco, pero nada que te haga quebrarte el cerebro. Es fácil de po sí, aunque un tanto lioso, ya que si no se es metódico en la realización de los problemas, será dificil su resolución.

Yo doy tres consejos para pasarte cualquier nivel lioso:

1.- MIRA: Desde el punto en el que das corriente por el cable hasta que llega el elemento a retraer, has de mirar su recorrido por lo menos dos veces.

2.- ATENTO: Imagínate qué es lo que va a hacer cada pulso de corriente, ya que puede haber varios y se puede liar mucho la cosa. Observa qué piezas has de quitar antes y sigue su recorrido por el cable hasta el boton de pulso.

3.- PACIENCIA: Parecerá una tontería, pero es totalmente cierto, ten paciencia. En esta guía no voy a poner cómo pasarte un juego, y menos si es de puzles. Se supone que juegas a esto para pensar der ti mismo, no para que otros piensen por ti, así que, paciencia y animo.
Mecanicas y/o mecanismos
Mecanicas y/o mecanismos, como prefiráis llamarlo.

El juego se nutre de este tipo de cosas para sus puzles, y es por ello que llega a ser frustrante, porque combina muchas y hay que ir poco a poco desencajando las piezas. Una a una, hasta que por fin se pueda deshacer todo.

Doy paso a explicar cada mecanismo, aunque todos sean similares, o simplemente previsibles (les daré nombre a todos para guiarnos mejor, aunque no tengan nombre realmente):



1.- Lisa: Consta de un palo liso, que simplemente se retrae.


2.- Puente: Es como la lisa, solo que crea una concavidad, no dejará retraerse por otros elementos, haciendo que choquen y pierdas.


3.- Cruzadas: Son líneas cruzadas que habrá que quitar poco a poco, es bastante sencillo su uso, ya que la propia imagen de las "cruzadas" te deja ver cuáles son las que puedes quitar primero.


4.- Repetidores: Son puntos que amplían el pulso por ambos cables para que se retraiga todo a lo que esté conectado


5.- Puentes lisos: Como su propio nombre indica son "puentes" con un cable recto de por medio. La señal sólo pasará por la recta, no por el borde redondo, si se hace clic en el puente cambiará la recta de dirección.


6.- Puentes curvos: Es igual que los "Puentes lisos", solo que la señal pasa en la curva, sólamente complica las cosas un poco.


7.- Puentes con repetidor: Aqui juntan dos mecanicos, el puente de por si, para poder cambiar de dirección la señal, y el repetidor, para ampliarla por dos o mas caminos. (Pista, en algún momento deberás dejar una bifurcación del repetidor al vacío, entonces la señal no se transmitirá por ese lado y sólo irá por uno)


8.- Los Muros: Son lisas con tangentes, cosa que impedirá que se retraigan algunos elementos, con lo que perderás. Su uso es simple, sólo hay que fijarse en qué elemento hay que retraer primero.




9.- WiFi: No complica demasiado las cosas, pero sí que reculta lioso si uno no se fija, transporta la señal vía WiFi de un punto de referencia a otro.


10.- WiFi 2.0: Es una variante del WiFi, sólo hay que fijarse en que los simbolos son distintos, y la corriente llegará a cada uno de ellos dependiendo por cuál haya entrado.


11.- Los Muros Curvos: Es exactamente igual que los muros, solo que ahora tienen concavidades, no es especialmente complicado.


12.- Nueva oportunidad: A partir del nivel 40, significará que estás en la recta final, así que como el juego "se complica mas", deciden darte 3 oportunidades para resolver el acertijo, cada punto de la izquierda de la pantalla es una vida. Pero repito, si uno se fija bien, no se gasta ninguna.
1 Comments
Stryder 11 Nov, 2017 @ 10:28am 
Genial amigo buen aporte :WFEngineer: