No one has rated this review as helpful yet
Recommended
0.0 hrs last two weeks / 38.5 hrs on record (37.5 hrs at review time)
Posted: 25 Jan, 2020 @ 9:27pm
Updated: 26 Jan, 2020 @ 1:22pm

MuyLargoNoLeí: Táctica pura. Una de las mejores entregas de la larga y legendaria serie “Close Combat”. Incluye los elementos clásicos de la situación psicológica de los soldados, munición, combustible, cobertura,etc. Todo esto en un mapa de campaña dinámico donde tus victorias o derrotas afectan el resto de la campaña.

Esta entrega toma como escenario la poco conocida “Operación Lüttich” o “El contraataque de Mortain”, un contraataque alemán desesperado contra las ganancias de las tropas estadounidenses después de la operación cobra, ordenado por Hitler directamente y con muy pocas esperanzas de victoria y que, de hecho, se volvió en contra de los alemanes al dejar expuesto sus flancos y quedar atrapadas muchas de aquellas tropas en la batalla de Falaise.

Dejando la historia universal de lado, los juegos de Close Combat fueron, desde mediados de los años noventa, una revolución al introducir elementos que ahora son comunes, como el estado psicológico y el cansancio físico de los soldados, cobertura, moral, y otros elementos “realistas”, también el modelado de los vehículos esta bastante apegado a la realidad. Por ejemplo, un tanque Pantera puede ser destruído con un solo disparo de cañón de bajo calibre si se le atina a su parte posterior, pero es prácticamente invulnerable de frente contra un cañón mediano a larga distancia. No te sorprendas si un solo pantera destruye a todos tus Sherman sin quedar dañado o inmovilizado.

Con respecto a los solados, estos dejarán de correr y se echaran pecho tierra a buscar cubrirse con solo uno o dos disparos recibidos en su dirección, cancelando la orden de movimiento que les diste. Soldados bajo fuego, cansados o en pánico se negarán a cumplir tus ordenes, o si se encuentran fatigados y con poca cohesión, responderán más lentamente, tendrán peor puntería y se rendirán con facilidad.

Ahora, a diferencia de algunas entregas previas, Panters in the Fog da una campaña dinámica, la batalla ocurre en el espacio entre Avranches y Mortain a lo largo de 5 días. Se añade un periodo “por turnos”, primero en el mapa estratégico, donde moverás los regimientos y les asignarás acciones especiales a las mismas como fuego de mortero pesado, artillería y apoyo aéreo. La artillera y la fuerza aérea pueden ser asignados a los mapas directamente para inmovilizar o frenar el movimiento de unidades enemigas. Este sistema se había presentado en el juego previo "Last Stand Anheim" pero, a falta de otra expresión, la IU la presentación eran dolorosas de ver y aún más de usar. Este juego presenta una versión más refinada y fácil de usar.

Ya en el mapa de combate el objetivo será capturar todos los puntos estratégicos (marcados con banderas), destruir a la fuerza enemiga, o disminuir su moral al punto de que emprendan la retirada. Para esto deberás utilizar el terreno para evitar ser observado, disparar desde posiciones resguardadas y planificar bien la ruta que usarás para atacar y cómo dar cobertura a tus soldados, o si defiendes, adivinar las rutas más probables de ataque, saber donde y cuales tropas colocar y evitar ser rodeado. La IA es bastante competente, y si bien su posición puede ser obvia, no por eso será fácil de neutralizar. Incluso a veces sorprende cuando, por ejemplo, cargas con tu infantería a un edificio que creías estaba ocupado, para encontrarte al enemigo del otro lado en emboscada listo para metrallar a tus tropas desprevenidas.

Si bien en otros juegos de Close Combat la fatiga fue siempre importante al no poder poner a correr a nuestros soldados todo el tiempo, aquí se maneja desde el mapa estratégico donde mover constantemente una unidad, aunque no entre en combate, la agotará y consumirá su combustible, de igual forma, tener combatiendo a un regimiento sin vínculo directo y sin obstáculos de su fuente de abastecimiento los dejará sin munición y la moral caerá.

Del lado negativo, sin duda está el precio. Para un juego lanzado en el 2012, con gráficas muy simples y un motor de juego con pocos cambios desde mediados de los noventas, el precio es demasiado elevado a mi parecer. Curiosamente, en la tienda polaca de los Buenos Juegos Viejos está a un tercio del precio del que está aquí.

Lo recomiendo, pero cómpralo en oferta... o en otra tienda.
Was this review helpful? Yes No Funny Award