安装 Steam
登录
|
语言
繁體中文(繁体中文)
日本語(日语)
한국어(韩语)
ไทย(泰语)
български(保加利亚语)
Čeština(捷克语)
Dansk(丹麦语)
Deutsch(德语)
English(英语)
Español-España(西班牙语 - 西班牙)
Español - Latinoamérica(西班牙语 - 拉丁美洲)
Ελληνικά(希腊语)
Français(法语)
Italiano(意大利语)
Bahasa Indonesia(印度尼西亚语)
Magyar(匈牙利语)
Nederlands(荷兰语)
Norsk(挪威语)
Polski(波兰语)
Português(葡萄牙语 - 葡萄牙)
Português-Brasil(葡萄牙语 - 巴西)
Română(罗马尼亚语)
Русский(俄语)
Suomi(芬兰语)
Svenska(瑞典语)
Türkçe(土耳其语)
Tiếng Việt(越南语)
Українська(乌克兰语)
报告翻译问题
dijo que la hizo llena de modismos por que la pidieron para Español de España ignorando el resto de paises de hablahispana:
https://x.com/BokuGamer/status/1896822289993543896
1. Presupuesto y facilidad de localización
Las oficinas de SEGA Europa (SEGA Europe) están en Londres y París, no en América.
Por eso el equipo encargado de localizar suele contactar primero con estudios de España, que están cerca, con contratos más antiguos y tarifas preestablecidas.
2. Costumbre histórica de la industria japonesa
Empresas japonesas (como SEGA, Capcom, Bandai Namco) aún creen que el "mercado occidental" se representa mejor desde Europa (incluyendo España).
En su visión vieja, América Latina era solo "mercado menor de importaciones" o de juegos sin traducción oficial.
Esto está cambiando lento, como muestra el caso de Metaphor: ReFantazio, que sí tendrá español neutro.
3. Distribuidores europeos insisten en castellano peninsular
Muchos contratos de distribución física (como Koch Media/PLAION o Meridiem Games) obligan a que la localización sea en castellano de España, no en neutro, porque su negocio principal es Europa.
4. Falta de presión directa de Latinoamérica
En Steam, PlayStation Store o Xbox Store, Latinoamérica rara vez exige localización neutra directamente (pocos comentarios o quejas formales en masa llegan a Japón o Londres).
Mientras que los jugadores españoles son más vocales cuando no hay localización de su país.
5. La “falsa creencia” de que el neutro "no gusta" en España
En Japón o Europa piensan que si ponen neutro, los españoles se quejarán y “romperán ventas” allá.
Por eso priorizan un castellano puro que ignora el mercado latino, aunque este sea más grande.
¿Por qué Metaphor sí tendrá español neutro?
Porque Atlus USA pidió directamente doblaje latino y textos neutros, algo que SEGA Japón normalmente no consideraba. Además, los fans latinos de Persona fueron mucho más ruidosos en redes.
En resumen:
✔️ Más jugadores en Latinoamérica, pero la decisión de localización sigue en Europa.
✔️ Costumbre, cercanía, contratos viejos y miedo al cambio.
✔️ Sin presión real desde Latinoamérica, Japón o Europa no adaptan su estrategia... salvo casos excepcionales como Metaphor.