51
Products
reviewed
513
Products
in account

Recent reviews by TSL

< 1  2  3  4  5  6 >
Showing 31-40 of 51 entries
3 people found this review helpful
7.1 hrs on record
¿Te gustan las fumadas, los juegos que requieren un mínimo de coordinación, velocidad y paciencia, y una historia que vas a tener que buscar por internet porque no te has enterado de nada? Bueno, si ya tienes Dark Souls y el Hotline Miami original, quizás quieras comprarte este juego


Hotline Miami 2, a grandes rasgos, es el Hotline Miami original con mapas nuevos. A grandes rasgos, claro, pero hay diferencias importantes, pero principalmente, en jugabilidad, lo que me parece que es Hotline Miami 2 es un nuevo enfoque de los niveles para los que jugaron al 1

En Hotline Miami, tú eres Jacket, puedes elegir la máscara que llevas, lo cual modifica tu estilo de juego, pero puedes elegir entre muchísimas máscaras, incluso más de las básicas si te esfuerzas en desbloquearlas, pero al final puedes elegir entre todas. Es decir, el juego te da la posibilidad de jugar como quieras y que pruebes cosas. Esto es así, quitando el epílogo de Biker

Y digamos que Hotline Miami 2 funciona como el epílogo de Biker. No hablo de la historia, sino de la jugabilidad. En Hotline Miami 2 controlamos a mucha gente diferente, y esto es muy importante. Jugamos como una banda de asesinos enmascarados, como un sureño en una posición parecida a la de Jacket, como un sicario o un capo ruso, como un militar especializado en guerra de guerrillas, como un detective sádico, e incluso como un aspirante a escritor que está en contra de matar, y me faltará alguno incluso

Aunque no hayáis leído todas los personajes, habéis captado en concepto que son una barbaridad de personajes diferentes, en contraste con Hotline Miami, que era solo Jacket y un epílogo de Biker. Y al igual que manejar a Jacket o a Biker tenía diferencias en la jugabilidad notables, aquí es lo mismo

Algunos personajes solo usarán las armas que llevan inicialmente, o solo un tipo de arma, o no usarán armas. Algunos directamente no tienen ninguna habilidad especial, y en el caso del escritor solo podemos usar armas contundentes o los puños, nada de armas blancas ni armas de fuego. En ningún caso parece haber un nivel en el que podamos explorar todas las opciones jugables existentes como con Jacket en Hotline Miami, si eso, hay algo parecido en las misiones de la banda de asesinos enmascarados


En cuanto al resto, no os voy a mentir, este juego no presenta muchas más diferencias con Hotline Miami. Tiene casi el mismo repertorio de armas, quitando alguna que otra, la jugabilidad base es la misma, la música sigue siendo una pasada, y la historia sigue teniendo giros inesperados y cosas casi incomprensibles. De la historia no voy a hablar más, porque como siempre, es una fumada, y paso de spoilearle a nadie

Aparte, existe un editor de niveles, por si os queréis distraer más con desafíos chungos, porque al igual que el Hotline Miami original, su duración es más bien corta. La comunidad ha hecho bastantes, así que si queréis extender la vida del juego, podéis de sobra. Pero personalmente, no he probado a editar o a jugar un nivel creado por fans, así que no estoy del todo seguro de si esto merece la pena



Si os gustó el primer Hotline Miami, no creo que comprarlo os decepcione en absoluto
Posted 9 August, 2016. Last edited 9 August, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
42 people found this review helpful
14 people found this review funny
409.2 hrs on record (163.6 hrs at review time)
Bueno, creo que he jugado suficiente a esta cosa como para opinar sobre ella

GTA V es un GTA, todos sabemos lo que es: Coches, explosiones, hacer el parguela, robar el primer coche que pillas por la calle porque andar es muy lento, armas, destrucción, huir de la poli media hora mientras lo arrasas todo... El juego tiene su dosis de realismo y su dosis de absurdo
Cumple en lo básico que debe ser un GTA, eso ya es suficiente para comprarlo (Por un precio aceptable)

Pasemos a lo que tiene de especial este GTA, supongo

Para empezar, la historia. Va de Michael, un tío que huye del crimen, cometiendo más crímenes, porque es un psicópata pero no lo admite, Trevor, otro psicópata, dueño de un negocio de venta de droga (O algo así), que hace cosas de psicópata (Es decir, el jugador medio de GTA), y Franklin, un afroamericano estereotipado. Osea, los típicos personajes de GTA

Las misiones de historia se resumen en 6 tipos:
-Haz cosas de psicópata a gente normal porque eres Michael
-Haz cosas de psicópata a gente chunga porque eres Trevor
-Haz cosas de gangsta porque eres Franklin
-Ayuda a los capullos del FBI para que hagan la vista gorda
-Haz atracos con más despliegue policial que un discurso presidencial porque te gusta o necesitas la pasta
-Haz cosas con otro protagonista porque para algo sois más de un protagonista

Luego hay secundarias que de media son más de lo mismo, y un par de mierdas de ¨Encuentra estos coleccionables asquerosos, porque tú quieres los logros y nosotros engordar el tiempo de juego¨

El caso es que es entretenido de jugar. Para cuando te canses de hacer el imbécil en modo Historia, resulta que hay un modo online



Aquí viene el problema del modo online: No se si me gusta o lo odio

He jugado bastantes horas, y es verdad que hay gente muy guay, y días que lo juegas y es como ¨Dios, como amo este juego¨. También es verdad que tiene actualizaciones en las que meten contenido gratis. Entonces, tienes un problema de conexión con el server, se cae, buscas otro, no lo encuentras, te devuelve al modo historia, le vuelves a dar... Y así sigue la cosa

Luego está aquello de que cuando empiezas no tienes un duro, ni casa, y solo tienes el coche del principio.
Claro, entonces tú quieres cosas, lógicamente, y nivel también, para desbloquear cosas. Eso cuesta dinero, pero claro, para conseguirlo, si no juegas en carreras, que te van a fundir seguramente, sobre todo si pueden sacar coches personalizados...
Pues tienes misiones random, y misiones de robos. Y bueno, cuando eres nivel 5, tienes solo una pistola, y no sabes nada sobre estas misiones, no eres muy apreciado, y lo normal es que te echen, y con razón, es muy probable que jodas la misión. Ellos no saben quien está dispuesto a hacer caso, escuchar, y aprender de que va, así que lo normal es que se ahorren la probabilidad de que les jodas y te echen
Osea, que subir de nivel, si no tienes amigos, va a doler
Cuando ya seas Nv. 25, y puedas llevar un mínimo de cosas decentes, pues ya te respetan un poco más...

Otro tema gracioso es la comunidad. Hay jugadores amables, jugadores que pasan de todo, y... jugadores que se creen que es modo historia, o deathmatch. Y el modo Pasivo no impide que te jodan, solo que te maten. Si vas a una tienda para comprar algo, pueden matar al dependiente, y ya no puedes comprar nada. Y cosas así. Así que, cuando entras en una sala, a saber que te encuentras. En general, hay gente de todo tipo (Sobre todo chinos, últimamente hay muchos, no hablan inglés y su conexión es mierda, son una plaga)

Si sobrevives a toda esta mierda, algún día harás tus propios golpes. Aquí es donde te toca aprender por experiencia como reunir a los otros 3, y a quien echar, y mientras, vas a tener muchos intentos fallidos, también mucho pro que te va a enseñar como se juegan las misiones... Al final, conocerás gente, la agregarás a tu lista de amigos, y probablemente todo vaya mucho mejor

Ah, también está el tema de que los hackers se propagan más rápido que la gripe. Rockstar no está haciendo mucho por controlarlos. Aquí te puedes encontrar al hacker que suelta dinero (Yo desde que empecé solo he visto 2), el hacker que spammea aviones gigantes y te peta los FPS (De estos muchos más), algún capullo en godmode con el railgun, y alguno que no hace nada y ya. Yo recomiendo cambiar de sala y ya

El online es todo un mundo, hay cosas guays y cosas asquerosas, como la vida misma


En cualquier caso, creo que no le he echado tantas horas a este juego obligado, pienso que me ha gustado bastante y que merece la pena
Posted 23 May, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
8 people found this review helpful
94.3 hrs on record (34.2 hrs at review time)
CS:GO Review
Lo primero de todo, quiero decir que este no es un mal juego en absoluto en el aspecto objetivo. Es un multiplayer FPS, que por vieja que sea la saga, es uno más de los que hay, de todos modos
Y este en concreto no me ha gustado en ningún aspecto
Como tal, yo ni le eché el ojo directamente, venía en un pack, y he intentado jugarlo por integrarme con la comunidad y ver si me gustaba
Pero sinceramente, que le den
Vale, 33 horas no son algo suficiente para decir ¨Soy un verdadero jugador del Counter¨. De hecho, con estas horas no llego ni a la calificación de noob. Pero creo que es tiempo de sobra para probar un juego. Demasiado
Me parecen respetables los modos de juego a una vida por ronda. Pero me aburren. Y si no te gusta esto, no empiezas bien con el Counter.
El modo Carrera Armamentística o como se llame tampoco me gusta, pero bueno
Y no poder apuntar con la mayoría de las armas me parece una mierda (Y si no son francotiradores, de poco te sirve). Que si, que controlar el retroceso blablabla... Mira, no me jodas. Yo no doy ni agachado y el típico ruso con 3000 horas me da corriendo en la cabeza al primer disparo. En eso se resumen las 33 horas
Y lo que es el colmo, es que jugando en diferentes PCs, buenos y malos, siempre he tenido bugs, y si, PCs, ni Mac ni Linux, que son los que suelen dar por culo

Si en 33 horas de juego no he sacado ni una sola experiencia positiva, noob o no, no puedo recomendar este juego
Posted 22 March, 2016. Last edited 23 August, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
17 people found this review helpful
25 people found this review funny
0.1 hrs on record
Argumento ontológico de la existencia de las tetas perfectas

Premisa 1: Se puede imaginar el par de tetas más perfecto (del que no se pueda imaginar uno más perfecto)

Premisa 2: Si no existe un par de tetas a partir del cual no se puede imaginar uno más perfecto, de todos modos yo podría imaginar uno más perfecto que ese par de tetas del cual no se podía imaginar uno más perfecto (O sea, un par de tetas a partir del cual realmente ya no se pueda imaginar uno más perfecto)

Premisa 3: No es posible imaginar un par de tetas más perfecto que un par de tetas del cual ya no es posible imaginar uno más perfecto

Conclusión 1: Por lo tanto, existe un par de tetas del que no se puede imaginar uno más perfecto

Conclusión 2: Por lo tanto, el par de tetas perfecto existe.

Conclusión 3: Por lo tanto, el par de tetas perfecto es todopoderoso


Así que, sigue haciendo click hasta encontrar el par de tetas perfecto
Posted 1 February, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
2 people found this review helpful
1 person found this review funny
21.9 hrs on record
Mafia II trata la historia de Vito Scaletta, descendiente de inmigrantes italianos, que trata de abrirse paso en el mundo mafioso en el periodo de la 2ª GM y durante los años posteriores

Vamos, que este juego es de mafiosos

Y con la introducción, quiero explicar que el punto fuerte de este juego es la historia, no voy a profundizar en ella por tanto

En si, este juego es un sandbox, que copia las cosas que han estado copiando los sandbox de criminales desde que existe GTA: Tiendas de ropa, de comida, y de armas, en las que puedes comprar y puedes atracar, vehículos, talleres para tunearlos, presencia policial que se intensifica a medida que la lias parda... La conducción no es muy buena en general, pero tampoco le puedes pedir mucho a los coches de los 40

El gran problema que le noto a Mafia II es que tiene el estilo sandbox, pero no le han dado algo que prolongue la vida del juego lo suficiente, y la verdad es que la historia es buena, pero tampoco puedo decir que lo sea tanto que todo lo demás da igual.
Tiene el error de que al morir, siempre tenemos que progresar desde un punto de control de la historia, lo que hace que perdamos todo lo que hemos hecho desde entonces, y aun así, con el tiempo se perderá de todos modos, y morir es fácil. En esta época no hay chalecos de kevlar como en GTA, la vida tiene algo de regenerativa, pero tampoco mucho, y la poli es muy chunga. Todo esto quita las ganas de explorar y hacer el loco en gran medida

En resumen, que como sandbox no vale mucho. Para eso, un GTA o un Saints Row

A pesar de esto, no diré que este juego no me guste, y no es caro, así que lo recomiendo.

Además, parece ser que están haciendo el Mafia III, y por lo que se ve en el trailer, sale Vito. Espero que esté mucho más pulido que este
Posted 24 January, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
7 people found this review helpful
1 person found this review funny
5.0 hrs on record
Id a jugar a Saints Row: The Third.

Saints Row IV tiene la calidad que tendría un DLC largo de Saints Row: The Third, sobre todo teniendo en cuenta que han usado el mismo mapa. Los superpoderes molan para hacer el idiota un rato, pero la experiencia de conducir por ahí te la arruinan, y la historia no es gran cosa, es como si Saints Row se mezclase con Matrix, pero mal hecho

No voy a detallar por qué no me ha parecido una compra que merezca la pena. Solo tengo 5 horas, pero lo jugué en PS3, porque tuve un problema con mi PC y me quedé atascado en una misión, os aseguro que me lo he pasado, al 100%, para ver si tenía algo que lo hiciese digno, y no es mejor que The Third en ningún aspecto. Para jugar a esto, prefiero hacer el loco en el anterior
Posted 24 January, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
6 people found this review helpful
3 people found this review funny
295.1 hrs on record (94.9 hrs at review time)
Si estáis mirando esto, ya sabéis de que va el juego, pero haré un pequeño resumen

Payday 2 es un FPS Cooperativo de hasta 4 personas, que consiste en realizar tareas del mundo criminal que solo un equipo bien preparado y armado (O por defecto, los guiris del online) puede realizar, a veces con opción en sigilo, y casi siempre haciéndolo a lo bestia: Robos en bancos, en galerías de arte, casinos, en joyerías, robo de equipo militar, asesinatos, preparar y transportar droga, cabras...

¡SI, AHORA TAMBIÉN CABRAS, A OVERKILL YA NO SE LE OCURRE QUE HACER PARA HACER DLC Y SACAR PASTA!

El caso es que el juego es cooperativo, pero esto significa que para los robos más complicados vais a necesitar coordinación, para hacer un robo cualquiera por debajo de la dificultad Death Wish puedes ir con gente random y ni comunicarte, y para ciertos robos ni necesitas gente.

En el juego vamos a tener 5 clases en las que especializarnos, aunque realmente son 4, no conozco a nadie que vaya full Fugitivo, yo no lo veo viable. Podemos elegir cosas de cada clase, no tenemos que mejorar solo una. Claro, que para desbloquear las habilidades buenas hay que gastar bastantes puntos

-Mente Maestra: Una clase válida para sigilo y para ir a saco. Maneja rehenes, le da ventajas a su equipo y maneja bien la pistola. Además, lleva las bolsas médicas

-Matón: Aunque hay cosas de esta clase necesarias para sigilo, esta es la clase tocha y ruidosa por excelencia. Lleva el blindaje más pesado, lleva las bolsas, la sierra para abrir cerraduras en masa, se especializa en escopetas y es capaz de enfrentarse a muchos enemigos a la vez. Aunque se centre en escopetas, cualquier arma con muchas balas o un buen rifle de asalto le van bien. Lleva la munición

-Técnico: Centrado principalmente en asaltos a lo bestia, pero tiene un taladro sigiloso (Pero si ven el taladro estás en las mismas). Maneja C4, torretas y taladros. Para entrar y salir lo más rápido posible de cualquier sitio. Se especializa en rifles de asalto. Al final tendrá mucho blindaje si se mejora al máximo

-Fantasma: Sigilo puro. Puede ser útil para ir a saco, pero no está pensada para ello. Manejo de pistolas e Inhibidores ECM para anular llamadas a la policía y algunas cerraduras

-Fugitivo: Lleva de todo, pero no conviene especializarse en esta clase. Mirad lo que tiene, y si os interesa algo, gastáis puntos y lo conseguís. Tiene los botiquines pequeños, que son peores que la bolsa médica, pero más portátiles.


Aparte, existen decenas de habilidades que se adaptan a estilos de juego, pero son muchas para hablar de cada una

En cada golpe conseguiremos dinero, experiencia, y algo random al final (Una modificación para un arma, una caja fuerte, una máscara, un patrón de modificación de máscaras, dinero o experiencia)
La experiencia es solo para subir de nivel, del 0 al 100. Cuando subes de nivel desbloqueas puntos de habilidad, armamento y blindaje
El dinero aquí es lo interesante. Comprar armas, máscaras, modificar máscaras, comprar contratos, conseguir habilidades, y subir nivel de infamia (La infamia es como el prestigio de CoD, pero que si sirve para algo). Al final os sobrará experiencia y os faltará dinero para subir el nivel de infamia

Por último, voy a hablar de algo bueno y malo de este juego

Los DLCs

Si, esos hijos de perra

A este juego a menudo se le dice que es un Pay 2 Win. No es del todo cierto, ni del todo falso. Este juego tiene una barbaridad de DLCs, que realmente interesan principalmente por armamento. También hay robos, pero normalmente los DLCs traen un robo, y si eso un personaje, lo cual sabe a poco. Luego está el DLC de Armored Transport, pero ahí el único robo interesante es el del tren, el resto son el mismo con otro escenario, y son muy cutres

De hecho, hasta el propio creador del juego ha dicho que se han pasado con los DLCs (Y luego van y sacan el DLC de Bodhi y el de Goat Simulator a 7€ cada uno en 2 meses, los muy hipócritas)

Pero claro, los DLCs... Las armas que traen son una chetada. Por ejemplo, una Gatling portátil, un RPG, un Barret Cal. 50, modificaciones que convierten el Car-4 en el mejor arma del juego, cócteles molotov, pistolas, fusiles de asalto, muchas ametralladoras ligeras... Y me siento sucio por haber comprado los DLCs, pero es que molan un huevo

Además, si el anfitrión de la sala tiene un robo de DLC, el resto pueden jugar con él sin haberlo comprado, y esto no lo hace casi ninguna compañía


Conclusión: El juego merece la pena a pesar de todo, y más por 5€ que vale el juego, y si tienes amigos que jueguen
Posted 24 January, 2016. Last edited 24 January, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
4 people found this review funny
22.9 hrs on record (18.4 hrs at review time)
Esta es la historia de un mafioso superguay que se vuelve el Dr. Octopus, tiene episodios de locura transitoria, y le dan más palos que en un anime tipo Saint Seiya o Bleach. También sigue la lógica inversa de Gears of War 1, que es ¨Luz, caca. Oscuridad, guay¨


The Darkness II es la continuación a The Darkness, un juego que no he jugado (Y sinceramente, no tengo intención de hacerlo). Eres Jackie Estacado, y al parecer, en la 1ª parte, matan a tu novia, heredas la Oscuridad de tu padre (Tu lo llamas poderes oscuros, yo lo llamo fotosensibilidad), te cabreas, y matas a todo dios, y te vuelves el capo de una mafia que acepta sorprendentemente bien que seas un monstruo. Además, un tal Johnny, que tiene pinta de Steve Buscemi con pelo rubio, sella tu oscuridad, y blablabla. Esto te lo cuenta Johnny al principio.

No os voy a mentir, la historia de este juego me la suda, no es el fuerte de esto.
El caso, un día, para olvidar a la macizorra de tu novia muerta, te vas a cenar al típico restaurante de lujo al que iría un mafioso, con un par de tías buenas superficiales e idiotas, con todos tus mafiosos contigo cubriéndote el culo
Se cargan a las macizas (Deja Vu de Duke Nukem Forever) y te atacan unos tíos muy raros.
Al borde de la muerte, recurres a la Oscuridad de nuevo, y a partir de ahí, el juego es una mezcla de meterse en los sitios más raros para matar sectarios, delirar y ver a tu novia, y visitas al loquero no planeadas

Como iba diciendo, la historia me da igual. Este juego va de pegar tiros y usar el poder de la Oscuridad, y no os voy a mentir, es entretenido. De hecho, es casi lo único bueno de este juego, y lo único por lo que lo recomiendo

Lo malo es que la campaña no dura una mierda, la historia es basura, y los enemigos tienen la personalidad y el grado de amenaza de un cacahuete
Pero hay una campaña secundaria cooperativa (Todavía más falta de argumento que la campaña individual), en la que manejamos a raritos con poderes de la oscuridad especiales para destruir otro artefacto raro que blablabla... Pegar tiros.
El caso es que todo es mejor en cooperativo. Si tienes amigos...
Y hecho eso, el juego no tiene más. Lo guay es que para sacarse los logros no es muy difícil, pero ya ves tú...


10/10
Hago baloncesto con el mono
Posted 15 January, 2016. Last edited 16 January, 2016.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
5,260.1 hrs on record (1,780.2 hrs at review time)
Nuevo edit de esta reseña lmao

El juego está decente, la economía aceptable. Los eventos siguen siendo un grindfest en general

Pues eso, no se, lo juego a rachas. A quien le guste le recomiendo lo mismo
Posted 14 January, 2016. Last edited 11 November, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
60 people found this review helpful
125 people found this review funny
18.0 hrs on record (15.9 hrs at review time)
Este juego me ha enseñado 5 cosas:

1º: Si te disparan en mitad de una calle, no te vendes en el sitio, excepto si te disparan en los huevos. Entonces, los huevos tienen prioridad
2º: Si juegas contra bots es un juego demasiado fácil, si juegas contra gente de verdad te van a hacer spawnkilling del bueno a un nivel hiperexagerado
3º: Si tus aliados piden artillería, te la vas a comer tú
4º: Dos de cada 3 tiros que te comes son de aliados. A su vez, 2 de cada 3 tíos que liquidas son aliados. Eso les pasa por venir por el mismo sitio que el enemigo
5º: Al parecer los Pz. IV y los T-34 tenían un blindaje tan malo que una granada de mierda los hace explotar como un depósito de nitroglicerina

Al menos si te matan tus aliados se disculpan (Aunque si por ellos fuese, te volvían a disparar en las pelotas hasta que murieses desangrado)
Posted 24 October, 2015.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2  3  4  5  6 >
Showing 31-40 of 51 entries