51
Products
reviewed
513
Products
in account

Recent reviews by TSL

< 1  2  3  4  5  6 >
Showing 41-50 of 51 entries
146 people found this review helpful
22 people found this review funny
3
36.7 hrs on record
Nepu-Nepu


Bien, comencemos con lo más importante para muchos: ¿Qué clase de juego es este?

Como clasificación, es sin duda un JRPG, con un sistema de combate más o menos bastante común: Tú tienes un grupo (Lo que se le ha llamado de toda la vida una ¨party¨), de ella eliges 3 personajes para combatir, y otros 3 para cambiar durante el combate.
Es un combate por turnos, que tiene la peculiaridad de que, para atacar a un enemigo tienes que desplazar tu personaje, y si su rango de ataque se lo permite, puedes atacar, y si no, te toca pasar turno, usar una habilidad, un item, etc.
El combate se produce si te encuentras con un enemigo en una zona, o por evento de historia, pero no a lo random como Pokemon con sus cuevas llenas de Zubat.
En cuanto a las especialidades de combate de los personajes, están los tanques, DPS, clérigos, personajes medios, variantes y mezclas de estos.
Está el típico sistema de niveles: Derroto enemigos, gano experiencia, subo de nivel, al subir de nivel mis personajes se vuelven más fuertes y aprenden habilidades. Fácil y sencillo.
Por supuesto, también está el sistema de equipamiento, tanto el equipamiento de combate con ranuras de armas, accesorios que aportan mejoras, etc, como ranuras puramente estéticas para cambiar de estilo a los personajes

La jugabilidad es esta, tampoco es nada nuevo realmente, aunque no es que aburra realmente, está bastante bien.

La historia, si la miras por encima, es un cliché total: En resumen, la prota, con el poder de la amistad, lucha contra una bruja mala, una empresa malvada y busca 4 fragmentos de una llave. Lo dicho, un cliché. El caso es que de por si, la historia es bastante entretenida

¿Entonces dónde está el fuste de este juego? Comedia del mundo de los videojuegos y de cosas del mundo otaku (Y que casi todos los personajes son chicas, bajitas y altas, planas y pechugonas, dulces, tsunderes, un poco yanderes... hay de todo, y bastante yuri, y lo más importante, son kawaii hasta provocar diabetes xD)

Me explico: Este juego se dedica a romper la 4ª pared cada 3 milisegundos, parodian muchas cosas, incontables franquicias legendarias tienen al menos un guiño en este juego, casi todos los personajes son personajes cliché o rompen totalmente el molde clásico que sigue a su rol, y en resumen, he de decir que los diálogos de este juego son una joya. Recomiendo ver un gameplay y que lo veais vosotros mismos

https://www.youtube.com/user/chinoman1129/videos

Este tipo tiene subido todo el juego, y creo que es sin comentario, así que podéis ver como sería sin tener a un tipo hablando de fondo y eclipsando la voz de Neptune y compañía

Bueno, siguiendo con el análisis...

-Apartado gráfico: JAJAAJAJAJAAJAKSFAIPNFVIPQEWHNGIPQNWEIGN. No, en serio, no es nada del otro mundo, yo movía fluido el juego con la patata esta que tengo a la que llamo ordenador. Tampoco es que sea Half-Life 1 o 2, pero si buscáis unos supergráficos que pulan vuestras 8 GTX Titan Black puestas en serie, este no es el juego, mejor probad el Shadows of Mordor o una película de Michael Bay (También conocido como el JC 3) xD

-Sonido: Kawaii

-Online: No tiene

-Otros apartados: ¿Nepu-Nepu? ¿Esto tiene más apartados? Ah, si, la gente se estará preguntando que es eso de Re;Birth 1

Hyperdimension Neptunia es en realidad un juego que ya tiene sus años, y la saga de videojuegos en un principio concluyó con Hyperdimension Neptunia V (Que a pesar de llevar una V, es el tercer juego) (Ah, y no cuento el spin-off de Noire, creo que ni siquiera está en PC o PS3)

La edición Re;Birth 1 es un remake del Hyperdimension Neptunia original, que cambia en cierto grado la historia, el sistema de combate, el sistema de juego, el apartado visual, las mazmorras se cambiaron por completo, el opening también... entre otras cosas, como que este si está en PC (Que yo sepa, el original es solo de PSP/PS3). También incluye personajes nuevos, de los cuales, la mayoría aparecieron en entregas posteriores de Hyperdimension Neptunia.

En mi opinión, yo creo que si hicieron los Re;Birth es porque, por lo menos, el primer Hyperdimension Neptunia es muy cutre en jugabilidad, tanto en combate como en aspecto visual, y en algunas otras cosas (Muchos personajes secundarios no tenían ni cara, cosa que ahora si


Ahora vamos con los contras de este juego. No son muchos (Y algunos son subjetivos), pero son importantes:

-Los textos están en inglés. Las voces tienes a elegir entre inglés y japonés (Pero las inglesas, en mi opinión, son horribles). Eso quiere decir que si no se tiene un nivel mínimo de inglés, no os vais a enterar de nada, pero tampoco requiere mucho nivel por lo general, no es un lenguaje complejo

-Tanto moe te puede sobresaturar. No digo esto por mi parte, a mí me encanta, pero hay gente que con tanta loli y chicas monas en general se cansa (Es difícil, pero puede ocurrir xD)

-El NG+ no aumenta la dificultad. Cuando te pases el juego, puedes repetirlo, pero tú vas a estar con tu nivel chetado y el equipo que tenías, pero los enemigos van a seguir como estaban antes. En este aspecto, no es rejugable, y me parece una cagada muy grande por parte de los desarrolladores. De todos modos, una vez terminas el juego, todavía os queda el coliseo, donde os podéis enfrentar a bichos muy tochos.

-Como tiene el sistema de equipos de 3, al final es raro que uses más de 5-6 personajes. Esto me da rabia, porque la versión Re;Birth tiene muchos personajes nuevos (Y más si pillas los 3 DLCs de personajes), pero realmente por un motivo u otro me quedé con los que mejor luchaban y ya. Este es un problema bastante frecuente en casi todos los JRPGs que he probado






Conclusión: La verdad es que he disfrutado cada momento de este juego, así que yo lo recomiendo totalmente

PD: Este otoño sale el Re;Birth 3 y a lo mejor aprovechan para hacerle una rebaja a este y a su secuela, así que recomiendo esperar si tienes pensado comprarlo, porque seguro que no tardan en rebajarlo
Posted 13 September, 2015.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
51 people found this review helpful
3 people found this review funny
30.9 hrs on record (22.7 hrs at review time)
Esta pequeña joya de Bethesda va a tener continuación, va siendo hora de hacerle un análisis.

Voy a decir ahora mismo lo único malo de este juego: Me pareció corto para lo bueno que es y el potencial que tenía, incluso jugándolo en máxima dificultad, sin matar a nadie, y con DLCs, me duró poco (Pero si vais a por todos los logros y tal os puede durar bastante). No quiere decir que el juego me sepa a poco, más bien, es que quería que me durase mucho más. Esto se arregla con el simple hecho de que tiene continuación confirmada, y Dishonored 2 será un juegazo, Bethesda es de fiar.

¿Qué tenemos en cuanto a la historia? Bueno, para no hacer ningún spoiler, digamos que tienes que limpiar tu nombre derrocando a los artífices de una conspiración usando tus habilidades y algo de magia negra.
La historia principal de por si pueda parecer un poco floja para a lo que nos tiene acostumbrados Bethesda, pero podremos ver muchas historias secundarias a lo largo del juego que la enriquecen en gran medida, y los DLCs (Que valen hasta el último céntimo) la amplían de forma importante
La ambientación es como en una especie de época victoriana afligida por la peste, mezclada con elementos steampunk, y refleja las clásicas diferencias abismales entre ricos y pobres, el sufrimiento del pueblo, el avance industrial, etc.

La jugabilidad se basa en el sigilo, pero en realidad puedes jugar tanto a toda velocidad como lentamente y con paciencia, que suele ser el estilo clásico de sigilo. Si dominas los movimientos, ambos te valen, ya vayas a asesinar a todo lo que veas o a moverte con sigilo pasando como una sombra.
De base tenemos en la mano derecha una espada, y en la izquierda un poder o un arma. Ya decir desde el principio que aquí lo más importante es el dominio de la mano izquierda. El combate solo a espada en este juego no es una buena idea, y menos en dificultades altas, porque por lo general el enemigo es igual o superior en armamento a ti, y un combate contra más de un adversario se puede complicar (Aprende, AC). Combinado con poderes y armas, la cosa cambia, pero sigue siendo un combate complicado.

Los poderes que tenemos se pueden contar con los dedos de las manos, pero si eres creativo, puedes hacer muchas cosas con ellos.
El sistema de poderes se basa en el mana y las runas. Las runas son básicamente lo que te permite mejorar y desbloquear poderes, y el mana es la energía necesaria para usarlos. Usar poderes frenéticamente nos permite hacer cosas muy exageradas, pero nos lleva a un gran gasto de maná, que se tiene que reponer con elixires de Piero, y esto se debe tener en cuenta a la hora de elegir como moverse.

También decir que el juego no es solo ir del punto A al punto B. Hay muchas misiones secundarias y sitios que explorar según vayas avanzando, algún pequeño puzle, etc, y si no te molestas en buscar todo esto, te vas a perder una gran parte del juego.
Lo más importante, para el transcurso de la historia, es el sistema de Caos. Si en vez de matar guardias que se interpongan en tu camino, los dejas inconscientes, o los esquivas, si le salvas la vida a alguien, si ayudas en ciertos aspectos, etc, entre otras cosas, habrán menos cadáveres en las calles, lo que significa que habrá menos ratas en las calles, y no acelerarás la plaga. Al hacer esto, se considera que has superado una misión con Caos reducido. Esto favorece llegar a un final mejor del juego. Para conseguir Caos elevado, arrasa con lo que veas...

En cuanto a apartado gráfico, con esta patata de PC no puedo juzgarlo correctamente. Lo que si que tengo claro es que está bien optimizado, y eso es un punto bien importante a favor

Sinceramente, ahora mismo no se me ocurre nada más que decir sobre el juego. Probadlo, que no os va a decepcionar
Posted 27 July, 2015.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
10 people found this review helpful
12 people found this review funny
1.6 hrs on record
¡TETAS, TETAS, TETAS!

Vale, quizás eso no sea suficiente para el público femenino, pero es lo que tiene esta historia, y queráis o no, venden. Si no, decídselo al creador de este juego (Y a los que producen el anime de High School DxD)

Pero si todavía no os parece suficiente...

¡PANTSU, PANTSU!

De todas formas, veo un derroche comprarse este juego, para lo que ofrece, mejor veo un anime Ecchi o pruebo algún juego Eroge en el que pueda interactuar un poco. Yo lo tengo por biblioteca compartida, así que...

De todas formas, siguen siendo tetas, no puedo decir que no me haya gustado :D
Posted 27 July, 2015.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
29 people found this review helpful
2 people found this review funny
71.1 hrs on record (31.7 hrs at review time)
Early Access Review
Bueno, el juego está muy verde, pero Tripwire no es una compañía que desarrolle a muy buen ritmo, así que voy a escribirlo, y seguramente, a editarlo posteriormente.

(A quien ya haya jugado al KF original, se puede saltar esta parte que viene a continuación porque es más o menos lo mismo que en el original)

Esto es una explicación de que es KF2 y como funciona más o menos, para saber qué clase de juego es y saber si es del tipo que os interesa

-¿Qué es KF2?
+Un juego de zombis. No un juego de zombis realista o simulador de supervivencia como ¨No More Room in Hell¨ o ¨DayZ¨, tampoco es de ir del punto A al punto B como L4D.
Es de supervivencia, por oleadas, y cooperativo de hasta 6 jugadores, pero se puede jugar solo, el juego se adapta al número de jugadores.

-¿Cómo funciona la supervivencia por oleadas?
+Tú y tus compañeros matáis a todos los enemigos de la oleada, tenéis un margen de un minuto para comprar cosas o hacer lo que os de la gana, ya que por el mapa también aparecen blindajes, armas y munición (Al igual que en el primero).
Si alguien muere durante la oleada, pero el equipo sobrevive, el jugador reaparece con el equipo básico al terminar la oleada.
Si completas todas las oleadas, se juega una oleada extra de boss

-¿Cómo son los zombis?
+Tenemos como siempre el tipo básico que aguanta poco plomo, y los especiales que son los que dan por culo de verdad, aunque en este juego los zombis básicos pueden ser un verdadero peligro. Por lo general, los zombis especiales son enemigos con más vida y que tienen alguna habilidad especial. Si queréis saber como es cada uno, hay guías de la comunidad que lo explican muy bien.
Además, hay un boss bastante duro de pelar en la ronda final.

-¿Qué son las clases?
+Son especializaciones de combate. Cada jugador puede tener la que quiera. Usar armas de tu clase te proporciona experiencia, que te dará ventajas centradas en el estilo de combate que va acorde a la clase. El nivel va de 0 a 25. Cada 5 niveles se te proporciona una ventaja especial de 2 que puedes elegir. Dicha ventaja se puede cambiar entre rondas. Por ahora, las clases son: Berserker, Apoyo, Médico y Comando

-¿Cómo es el armamento, cómo se consigue, etc?
+De base tenemos una pistola de 9mm, un cuchillo, granadas y el arma básica de nuestra clase, además de una jeringuilla médica para curarnos, o curar a un compañero, y un soplete para soldar/abrir puertas.
En el minuto entre rondas, podemos comprar armamento con el dinero obtenido matando zombis en un punto localizado y señalizado del mapa que cambia cada ronda.
Por ahora, el armamento son ametralladoras, escopetas y pistolas, además de las armas de la clase Berserker, que son armas de melee algo peculiares
Tenemos una limitación de 15 kilos de peso de armas, y las armas de nuestra clase siempre tendrán alguna ventaja de combate, por lo que es conveniente que solo lleves armas de tu clase, con algunas excepciones.


Con todo esto, ya sabes más o menos como va KF2. Ahora, lo que me gusta y lo que no me gusta de KF2:

Pros:
-El apartado gráfico ha mejorado notablemente (Aunque mi patata de PC no pueda moverlo como se merece, pero está bien optimizado)
-La IA enemiga parece bastante más realista que en el juego original
-Sigue siendo un juego desafiante, no es disparar por disparar
-El boss es nuevo, y bastante diferente al original
-Las clases tienen mejoras especiales a elegir
-Han nerfeado la resistencia del Médico y le han dado armas de verdad, cosa que ya hacía falta (Aunque no niego que jugar como un médico chetado en niveles altos era un gustazo)
-Parece que Tripwire sigue con la tradición de que el nuevo contenido será gratuito (No cuento DLCs de skins y los packs de la comunidad)

Contras:
-Los enemigos más o menos siguen siendo los mismos. Han nerfeado al FP y mejorado al Scrake, pero más o menos están igual. En este aspecto, no han cambiado mucho.
-Las clases Comando y Apoyo tienen más o menos el mismo armamento que tenía el juego original, aunque ahora la clase Comando tiene mucha más fuerza, pero aun así, son las mismas armas básicas. Tampoco han cambiado demasiado en esto
-Le faltan muchas de las antiguas clases. Se supone que en un futuro meterán más clases, algunas nuevas, pero por ahora, hay 4, cuando antes habían 7
-Tripwire no está sacando apenas contenido nuevo, y con esto me refiero a que desde la beta, han arreglado algún bug, han metido un mapa, y han nerfeado un efecto del médico, y eso es todo, e insisto en que hace meses desde que salió el juego



En conclusión: ¿Recomiendo este juego? Sí, pero es un hecho que está muy verde, y que la desarrolladora es muy lenta sacando contenido nuevo.
Aconsejo que, si lo compráis, sea en rebajas o esperéis a que esté suficientemente desarrollado


Editado para la actualización del 1/9/2015:

Buenas noticias. Tripwire ha decidido meter cosas nuevas, y con cosas nuevas me refiero a 2 de las antiguas clases (Que ya era hora) y un par de mapas (sinceramente, no he podido probarlos, pero dicen que son la hostia, en cuanto pueda lo edito)

Hablemos un poco de la clase Demoliciones y Firebug (Así por encima):

-Demoliciones: Es un señor al que le gustan las cosas que explotan, como Michael Bay o el Sr. Torgue. Lanzagranadas, RPG, C4... Si no te inmolas con tanto explosivo, es posible que sobrevivas para joderle la vida a un Scrake o un Fleshpound. Una clase pensada para reventar a cosas grandes y grupos. No es muy recomendable disparar munición contra bichos pequeños sueltos, para eso, la 9mm siempre va bien.

-Firebug: Bueno, pues... Lanzallamas, lanzallamas, y lanzallamas. Tiene un lanzallamas casero, uno convencional (El arma por excelencia de la clase), un lanzamicroondas (Como un lanzallamas, más flojo y con más alcance), y la escopeta Aliento de Dragón (La alternativa clásica al lanzallamas. Menos DPS, pero más potencia directa). La idea de esta clase por lo general es matar bichos pequeños en cuestion de segundos. Todo lo que esté por encima de un Husk va a ser difícil de matar, pero todavía puede causar mucho daño, así que es aconsejable que ayudes a matar a Scrakes y Fleshpounds, pero nunca solo

Como podéis ver, estas 2 clases son contrapuestas y parecidas a la vez, lo cual es muy curioso. En teoría, un equipo de estas 2 clases puede reventar bastante, pero nunca se sabe
Posted 27 July, 2015. Last edited 22 September, 2015.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
17 people found this review helpful
2 people found this review funny
3.3 hrs on record
Español: Es como Scott Pilgrim hecho por ZUN. Además, tiene a Makise Kurisu como personaje DLC. El mejor DLC de la historia (Sin contar a Far Cry 3: Blood Dragon)

English: It's like Scott Pilgrim made by ZUN. Also, Makise Kurisu is a DLC character. Best DLC ever (After Far Cry 3: Blood Dragon)
Posted 30 May, 2015.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
7 people found this review helpful
5 people found this review funny
52.7 hrs on record (47.5 hrs at review time)
Jugar en Fácil: Mato a un malo. Me disfrazo de malo. Me rasco la cicatriz para pasar desapercibido. Mato al objetivo. Salgo del sitio. Se acabó la misión.
Jugar en Purista: Espero a que pase un tio del que me pueda disfrazar pero no me reconozcan los guardias, lo dejo inconsciente, le oculto, salgo por la ventana y avanzo por el saliente, voy de cobertura en cobertura agachado como un rayo, distraigo a los guardias. En el último momento, me descubren y se jode todo. Tras 50 intentos, lo consigo por los pelos

Es un juegazo, yo no lo voy a describir ni voy a explicar por qué es un juegazo, porque habrán mil análisis que ya lo hayan hecho y que lo han hecho mejor de lo que yo lo haría.
Yo solo doy la siguiente recomendación: Si quieres exprimirle horas al juego, juégalo en máxima dificultad e intenta pasarte las misiones sin que te descubran y sin matar a nadie que no sea el objetivo. Es muy difícil, pero la gracia de Hitman es que hay muchísimas maneras de pasarse una misión, más de las que uno puede imaginarse, y a partir de eso le puedes exprimir todas las horas que quieras.
Posted 22 February, 2015.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
8 people found this review helpful
2 people found this review funny
30.8 hrs on record (29.4 hrs at review time)
Me ha gustado mucho este juego. De los pocos juegos de lucha que me han enganchado.

Este es el estilo de juego de lucha de combos jodidísimos, no de los que metes una hostia y media barra de vida a tomar por culo.
El juego es la hostia, pero si no te haces los tutoriales es imposible jugar decentemente. Cada personaje es tan diferente uno del otro y es tan necesario saber hacer sus ataques especiales que es exageradamente difícil aprender a jugar sobre la marcha.
Además, como juegues con teclado, vas a flipar para hacer los movimientos especiales.
La variedad de personajes es increiblemente sorprendente, llegando al punto de que cada personaje suele tener un enemigo con un set de movimientos que lo deja en inferioridad. Aun así, todo depende de tu habilidad.
Cada personaje tiene su set de movimientos totalmente diferenciado de los demás (Quitando a Fukua, que quitando los golpes sombra y los finisher, tiene el mismo set de movimientos que Filia)

El juego está como un poco siempre en desarrollo, y es más o menos indie, así que cada cierto tiempo según alcanzaban lo necesario en su financiación han ido metiendo cosas nuevas, principalmente personajes. Además, por este hecho, cuando se saca un personaje nuevo, es gratuito (Esto cambia cuando han pasado unos meses)

La historia en si no ofrece mucho. Cada personaje tiene un trasfondo, su propia historia y su propio desenlace, pero realmente no es nada del otro mundo. La historia en general es ¨El Skullheart es un objeto que concede un deseo a aquella chica que lo obtenga. Si su corazón no es puro, el Skullheart corromperá a la chica y se convertirá en la nueva Skullgirl, que será dueña del corazón hasta que alguien la derrote y se haga con él. Tu personaje tiene cierto pasado, y por ese pasado u otro motivo debe conseguir o destruir el Skullheart derrotando a la Skullgirl¨. De todos modos, dejo también el link del LORE en un minuto que lo explica mejor (Aunque está en inglés) https://www.youtube.com/watch?v=w4A-z_GmPlc

En cuanto al diseño de los personajes, bueno... Leed lo de arriba anterior a la edición y eso resume a la mayoría de personajes

Principal problema de este juego: El multijugador. No se como será fuera de España, o fuera de Europa, pero aquí el matchmaking es basura, y probablemente se deba a que, al menos en Europa. , no hay gente jugando online a Skullgirls, probablemente a que no hay tantos usuarios, ni un ranking ni ese tipo de cosas como hay en otros juegos de lucha online. Normalmente, si quieres jugar multijugador, más te vale tener un amigo que tenga este juego y quiera jugar multijugador



El resumen en si es un poco pobre en cuanto a la explicación, pero todo lo importante está dicho
Posted 12 January, 2015. Last edited 30 October, 2017.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
64.0 hrs on record (13.5 hrs at review time)
A pesar de algún que otro bug (Como que, en la campaña de Napoleon, no es posible conquistar Inglaterra porque crashea), es un excelente juego de estrategia en el que la IA no te aburrirá (Aunque si puede desesperarte), ya que su comportamiento (Por lo general y si no lo determinas) es variable, y no sabes que estrategia tomará, elijas la dificultad que elijas. Por ejemplo, si manda una gran ofensiva y la rechazas, quizás elija reagruparse y atacar más tarde con más fuerza, o seguir atacando tu posición para debilitarte, y estoy hablando de una IA en máxima dificultad. Este comportamiento variable hace que no sea predecible, y por lo tanto, fácil de enfrentar. Aparte de eso, lo de siempre. Naciones con ventajas propias y tropas propias, aunque la mayoría de unidades sean las mismas. Al final, pocas naciones tienen ventajas decisivas en la última edad (Rusia y USA), y se iguala mucho.
Es un buen juego, no es muy caro, la remasterización tiene unos gráficos decentes y no necesita ni siquiera una buena gráfica para moverla. Yo creo que merece la pena comprarlo.

O te puedes comprar el Age of Empires II...
Posted 22 December, 2014.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
20 people found this review helpful
3 people found this review funny
147.0 hrs on record (82.1 hrs at review time)
Creo que es uno de los mejores juegos de zombis que he probado (Vale, son especímenes, no zombis) Es bastante entretenido por muchos aspectos:
-No te puedes despistar. Si, los zombis básicos puedes matarlos de un tiro, pero si te distraes un momento, te rodean y te matan, hasta estando en Ronda 1.
-Tiene un sistema de clases, así que puedes jugar como más te guste. Seas un tirador preciso, un combatiente cuerpo a cuerpo, amante de los lanzallamas, experto usando explosivos, te guste apoyar a tu equipo como médico o seas el clásico amante de la escopeta, tendrás un arsenal a tu disposición para usarlo como más te guste
-Es un Coop. de hasta 6 jugadores, y las partidas se adaptan al número de personas. Ser 1 o 6 no hace necesariamente más fácil las partidas, incluso más gente la puede hacer más difíciles e interesantes (Aunque arrastrar a un equipo de mancos no le hace gracia a todo el mundo) Aun así, un equipo bien coordinado le permite jugar a cada uno a su modo. Ej: En rondas altas, es muy complicado ser de la clase Comando porque el daño de sus armas hace muy difícil matar enemigos grandes, aunque son muy útiles para matar enemigos más pequeños.
-Tiene una comunidad más o menos activa. Siempre hay algún servidor en el que puedes entrar a jugar, e incluso es entretenido jugar solo.
-No te puede aburrir. Si te parece muy fácil jugar en Normal, ponlo en Difícil y ya verás como las pasas canutas e ideas nuevas formas de matar a los zombis.
-Recibe actualizaciones cada cierto tiempo, y algunas las aporta la comunidad
-Si todavía no es suficiente para ti, tienes mods de la comunidad. Mapas, armas, skins, generar tipos específicos de enemigos... Lo que quieras.
-Es un juego de matar zombis, ¿te puedes aburrir de eso?

Solo le veo 2 cosas malas:
-La mitad de DLC's son inútiles. Son personajes o skins para las armas. No le aporta nada de nada al juego. Mi escopeta con rayas de neon o mi Katana de oro con grabados no me proporcionan superpoderes.
-Si quieres hostear una partida, prepárate a abrir puertos de tu router. Tripwire no te va a dejar que crees tu partida así de fácil

Por último, el precio: 20 euros, y en rebajas se pone a 5, o a 15 euros con todos sus DLCs
También es cierto que su precio se debe a que este juego tiene ya 5 años, que no es poco
Posted 2 November, 2014.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
4.0 hrs on record (2.2 hrs at review time)
Es un juego muy random en el que parece que pegar tiros es lo de menos :D
Posted 8 March, 2014.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2  3  4  5  6 >
Showing 41-50 of 51 entries